Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que su administración implementó un protocolo de actuación ante cualquier caso relacionado con posibles “pinchazos” contra usuarios y usuarias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, o en cualquier otro transporte público.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que dicho protocolo contempla un mecanismo para que, de forma inmediata, se realicen exámenes toxicológicos a las personas afectadas, con el fin de detectar si hubo presencia de alguna sustancia extraña que se les haya inyectado en su cuerpo.
Detalló que, hasta el momento, de las nueve personas que sufrieron una agresión de ese tipo y que fueron sometidas a pruebas de laboratorio, sólo una arrojó resultado positivo a una sustancia que provoca somnolencia.
No obstante, aclaró que aún se encuentra en investigación si dicho caso está relacionado directamente con un posible “pinchazo”.
La mandataria capitalina subrayó que en ninguno de los casos se ha registrado algún delito de secuestro o privación de la libertad, como se ha difundido en algunos videos en redes sociales. “Vamos a estar informando cada semana sobre los avances que tengamos al respecto”, afirmó.
Activan protocolo de vigilancia por denuncias de “pinchazos” en el Metro
En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad para evitar generar un ambiente de miedo. Asimismo, exhortó a quienes pudieran ser víctimas de estos hechos u otros delitos a presentar su denuncia correspondiente.
Por su parte, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, confirmó que se han recibido denuncias de personas que refieren haber sido “pinchadas” en el transporte público. Estas personas reportaron haber sentido mareo o somnolencia; sin embargo, reiteró que no existe evidencia de intentos de secuestro o agresiones sexuales, y únicamente se han detectado dos casos relacionados con robo de pertenencias.
Alcalde Luján indicó que estos casos se atienden a través de un Protocolo de Atención Inmediata, en coordinación con el STC Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Salud.
“Hacemos un llamado a las personas usuarias del Metro para que, si se sienten mal o identifican alguna situación de riesgo, bajen la palanca de emergencia y se acerquen a la autoridad”, expresó.
Finalmente, agregó que personal de la Fiscalía está desplegado en estaciones del Metro para recibir denuncias de manera inmediata y, en su caso, canalizar a las personas afectadas al hospital de toxicología para la toma de muestras.