Acelera la economía “modestamente” y AMLO promete crecer 3 por ciento

Acelera la economía "modestamente" y AMLO promete crecer 3 por ciento

Ernesto Madrid

La segunda estimación de INEGI para el PIB del 3T22 señala un crecimiento trimestral desestacionalizado de 0.9%, el menor en los últimos 4 trimestres lo cuál fue celebrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que aseguró que el crecimiento en 2022, 2023 y 2024 será de tres por ciento.

Lo anterior contrasta con aquellos discursos de ‘promesas’ en donde el mandatario planteaba que creceríamos al 6% anual durante su administración lo cual poco a poco fue insostenible y bajo sus expectativas al 5% para el 2022.

“Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. De una vez les digo 5 por ciento para el 2023 y 5 por ciento para el 2024″, dijo el mandatario en febrero del presente año.

Entonces el presidente recurrió a su discurso justificante “el crecimiento no es lo fundamental, no es el parámetro fundamental, porque puede haber crecimiento económico pero que llega a pocas personas. Sí, va a crecer al 3 y espero mínimo lo mismo, de una vez lo digo, para 23 y 24 porque está muy bien la economía y va a crecer más, nos ayuda mucho la inversión pública”, aseguró.

Acelera la economía “modestamente” y AMLO promete crecer 3 por ciento

Lo cierto es que lo datos dados a conocer este viernes por el INEGI, señalan que, a tasa anual, el PIB desestacionalizado creció 4.3%, desde un crecimiento anual de 2.3% en el trimestre anterior, pero con una desaceleración moderada en todos los sectores, por ejemplo, el sector servicios creció 1.1% trimestral en el 3T22 (+1.3% trimestral en el 2T22), 0.1pp menor que la estimación original.

A su vez, la producción industrial (PI) creció 0.6% trimestral durante el 3T22 (+0.7% en el 2T22), 0.3pp por debajo de la estimación preliminar. En el caso del sector agropecuario, que representa 3% del PIB total, el crecimiento trimestral del 3T22 se revisó al alza en 0.2pp en la segunda estimación del INEGI, a una expansión de 2.0% (+2.9% en 2T22).

Lo cierto es que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se aceleró en septiembre y en su índice desestacionalizado creció 0.7% mensual (incremento mensual de 0.4% en agosto), que da por sentado, para los analistas de Citibanamex una estimación de crecimiento del PIB para 2022 en 3.0% en línea con lo planteado por el mandatario y anclado en la recuperación de la actividad que continuó en el 3T22 (aunque a un ritmo ligeramente más moderado que en el 2T22), impulsada principalmente por la expansión del comercio exterior y la mejoría del consumo.

Esto contrario a otras posturas como las del propio subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio que en el pasado mes de octubre sostuvo que México crecería 2.4% este año en línea con lo planteado por el Fondo Monetario Internacional pero muy por debajo de lo que considero la Cepal de 1.9%.

Related posts

El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo -17-09-25

Almirante Morales: “«No podíamos callar el fraude”