A morir a los desiertos, documental sobre un canto ancestral

El documental A morir a los desiertos, dirigido por Marta Ferrer, será estrenado este fin de semana en salas de todo el país, para compartir así esta historia sobre un canto surgido de la emoción y con orígenes ancestrales.
 
Se trata de un viaje al semidesierto de la Comarca Lagunera en busca de los últimos maestros del Canto Cardenche, un melancólico canto de amor y desprecio, de lamento y tragedia.
 
Es un viaje en busca de los últimos vestigios de esta tradición, nacida entre los peones de las haciendas algodoneras y mineras, que está a punto de desaparecer.
 
Marta Ferrere comentó en conferencia virtual: “Es un documental totalmente emocional, no fue nada racional porque al descubrir a los cardencheros, encontré un canto profundo, original y sincero.
 
“El proyecto se convirtió en un viaje por la historia de quienes podrían ser los últimos intérpretes del género, que tomó varios años en concretarse, interesante porque logra mostrar lo generosos que son”.
 
La directora consideró que es muy afortunada la coincidencia del estreno del filme porque el semáforo amarillo anunciado por las autoridades permite que el público vaya a las salas de cine, para disfrutar el canto cardenche de la mejor manera.
 
Don Francisco, uno de la cantantes tradicionales de la Comarca Lagunera, dijo que “Esta fue una coincidencia de tiempo, pues que nos unió a los intérpretes para trabajar de nuevo en la continuidad de esta tradición.
 
“Marta, la directora, es muy modesta, porque dice que el documental no tiene nada qué ver, pero en verdad sí nos ayudó a darnos cuenta la importancia que tiene la continuidad de esta tradición”.
 
Incluso dieron a conocer que en sus comunidades ha surgido la inquietud de realizar ellos mismos una serie de documentales para de esa manera, dar cuenta de los intérpretes más destacados de la tradición.
 
Tal sería el caso de dfoña ofelia, la primera mujer en unirse a un grupo de Cardencheros. “Pues mi experiencia con ellos ha sido muy buena, porque aprendí el canto en mi familia, los hombres lo acostumbran.
 
“Pero hasta ahora es que tengo la oportunidad de unirme a ellos, espero que eso anime a otras mujeres a hacerlo, estoy segura de que hay muchas a las que les gustaría hacerlo”.

Related posts

.

Lanzan Jordania y Emiratos Árabes Unidos ayuda humanitaria sobre Gaza

Agreden a Ximena “N”», apodada “Lady Racista”